Seccion :F-1
Contenido Nº 3
Integrantes:
Díaz Isamar
Flórez Adalia
Martínez Johana
Ortega Junior
Paredes Mariangelys
Poleo Roger
EL BUEN HOMBRE Y SU HIJO
PERSONAJES
Campesino: Roger Poleo
Hijo: Junior Ortega
Un Caminante: Adalia Flórez
Doña Petra: Samar Díaz
El Viejo: Johana Martínez
La Niña: Mariangelys Paredes
ESCENOGRAFÍA
Un
campo con casitas y arboles al fondo.
aparece en escena un campesino, su hijo y un burro.
Campesino:
dime, Pedrito, ¿ya le diste de comer a
Guamuchi?
Hijo: si, papa. ¿Y a donde vamos tan temprano?
Campesino:
vamos
al pueblo a hacer unas compras. Anda,
apúrate, que ya es tarde.
Caminan
un poco. Aparece en escena un caminante.
Caminante:
Buenos días… ¿A dónde tan de mañana?
Campesino:
a san Isidro, señor.
Caminante:
Perdone la pregunta, ¿cómo es que van a pie teniendo un burro?
Hijo: ¡es cierto papá! El señor tiene razón.
Campesino:
le agradezco su consejo y a dios, que se
nos hace tarde. (Sale el caminante) ¿Quién
de los dos se subirá en el burro?
Hijo: Súbete tu
papá. Yo puedo ir a pie.
El
campesino se sube al burro y caminan otro poco. Entra en escena una mujer con
su canasta.
Campesino: Buenos
días, doña petra.
Doña petra: Buenos
días. (Se detiene y observa) no es que me quiera meter en lo que no me importa…
pero, ¿Cómo es que este pobre niño tierno y débil va a pie, y el hombre fuerte y vigoroso va montado en el burro?
Hijo: pensativo, ¡doña petra tiene razón! ¿No te
parece?
Doña Petra: Buen viaje, y adiós. (Sale de escena)
Hijo: ¿Qué te parece si hacemos como dice doña petra?
Campesino:
Probemos
El
Campesino se apea y el niño se sube al
burro. Avanzan otro poco. Entra un hombre viejo.
Viejo: buen día… (Se detiene y observa)
Campesino: buenos
días…
Viejo: ¡Qué
barbaridad! en mis tiempos no se veían estas cosas. Un muchacho lleno de vida
montado en un burro y su pobre padre va a pie. ¡Qué falta de respeto! ¡Qué
tiempos, dios mío!
Murmurando
bajito va saliendo de escena.
Campesino:
¿Qué opinas de los que nos dijo el viejo?
Hijo: Que
tiene mucha razón y que lo mejor será que tu también te subas en Guamuchi
El campesino
se sube en el burro y avanzan un poco. Entra una niña a escena. Viene corriendo.
Niña: (se
acerca al burro) ¡Que burrito tan lindo! ¿Cómo se llama?
Hijo:
se llama Guamuchi.
Niña: ¡Pobre
guamuchi! ¡Miren no más que cara de cansancio! ¡Qué ocurrencia! montarse los
dos sobre el pobre burro. (Va saliendo) ¡Pobre burrito!
Campesino: Un
poco impacientes y ahora, ¿qué vamos a hacer, hijo?
Hijo: Yo creo
que esa niña tiene razón, papa. Guamuchi se ve muy cansado. Para que ya nadie
nos vuelva a criticar, ¿qué tal si cargamos al burro?
Campesino: como
tú digas. A ver qué pasa.
Los dos
se apean del burro y lo cargan. Caminan con bastante trabajo y nuevamente
aparecen el caminante, doña petra, el viejo y la niña.
Caminante: Riendo
¡nunca vi cosa igual!
Doña petra: Riendo ¡que par de tontos!
Viejo: ¡Que
chistosos se ven cargando al burro!
Niña: Burlona
¡dos tontos cargando un burro…! (se ríe)
Todos van
saliendo entre burlas y risa.
Campesino: Medio
enojado ¿Y ahora que vamos a hacer? (dejan al burro)
Hijo: muy
pensativo, la verdad no sé, papa. Quisimos hacer lo que ellos decían, pero no
les dimos gusto, todos nos criticaron y además, se burlaron de nosotros.
Campesino: Mira
hijo, quise que vieras con tus propios ojos cómo hay muchas opiniones distintas
y que no es posible darle gusto a todo el mundo.
Hijo: ya me
di cuenta, papa. Tratando de complacerlos lo único que sacamos fue que todos se
burlaran de nosotros…, pero, ¿qué vamos a hacer ahora?
Campesino: Pues
piensa bien y decide lo que tus creas que es mejor.
Hijo: Aunque
no todo el mundo esté de acuerdo. ¡Ya se! Tu iras montado en el burro una parte
del camino y yo iré otra parte del camino. También podemos ir un rato a pie para
que Guamuchi descanse.
Campesino:
se sube al burro, ¡si muy bien pensado, hijo mío! Así lo haremos ¡en marcha
Guamuchi!
Hijo: Convencido,
diga la gente lo que diga.
- Trotan en escena hasta salir de escena. Van
cantando:”arre llegando al caminito…”